Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Historia de la música

Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte. El movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. Danza y canto se funden como símbolos de la vida. Quietud y silencio como símbolos de la muerte. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas) para producir nuevos sonidos. Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (liras y arpas). Los cantos cultos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos. En Egipto (siglo XX a.C.) la voz humana era considerada como el instrumento más poderoso para llegar hasta las fuerzas del mundo invisible. Lo mismo sucedía en la India. Mientras que en la India incluso hoy se mantiene esta idea, en Egipto, por influencia mesopotámica, la música adquiere en los siguientes siglos un carácter prof...

La historia del registro del sonido

A principios de 1950 se comenzó a fabricar este aparato para el uso doméstico. Con la llegada del microsurco en los discos de gramófono, y la nueva velocidad de 33 RPM, se alcanzo a una calidad de sonido mucho mejor, y reemplazaron a los discos anteriores que tenían muy poca duración y baja calidad. En 1979 se inventó el CD, el primer formato digital para audio, el cual desplazó de inmediato al disco de vinilo y también al casete de audio. Por 1986 empezó a desarrollarse el formato MP3 por los científicos Brandenburg, Popp y Grill. Mucho más tarde en 1995 Brandenburg lo usó por primera vez en su propio ordenador y un año después su instituto ya tenía 1,2 millones de euros gracias a la patente de su formato. Diez años más tarde esa cantidad había alcanzado los 26,1 millones. En el siglo XX aparecen los discman junto a los reproductores autónomos o también llamados MP3 por que son capaces de reproducir dicho formato desplazando a los walkman. En la actualidad casi todos los formatos de...

Artistas musicales más escuchados

Los géneros musicales preferidos en la actualidad, los que se entiende como los más escuchados teniendo en cuenta la cantidad de álbumes vendidos serían: pop , jazz, electrónica, indie y reggeaton.Según el estudio de Music Consumer Insight Report 2018 el género pop continúa siendo el rey. Enmarcando dentro del estilo pop todas las propias variantes del género, claro está.Aunque, dependiendo de la fuente informativa, ¡cambia el trono musical! Según Spotify en su análisis musical del año, los géneros musicales más escuchados de España serían: rap, trap, reggaetón y, por detrás de ellos, el pop.            EL RANKING MUNDIAL DE ARTISTAS MAS ESCUCHADOS EN SPOTIFY 1. Drake 2. Post Malone 3. XXXTENTACION 4. J. Balvin 5. Edd Sheeran 6. Eminem 7. Ozuna 8. Bad Bunny 9. Khalid 10. Ariana Grande                                         ...

Tipos de Ritmos

El ritmo es la repetición de uno o vario elementos en una composición, los cuales pueden estar perfectamente ordenados o desordenados. Ritmo por repetición: Es el más simple. Consiste en repetir indefinidamente el mismo motivo en una dirección determinada, conservando siempre su tamaño, forma y distancia. La figura se repite varias veces de la misma manera, conserva su tamaño forma y distancia entre uno y otro. Ritmo por alternabilidad: Se emplean dos o más elementos distintos que se van alternando en el mismo orden y dirección de manera que formen un contraste. Es más variado y resulta muy interesante en la decoración; mientras no se abuse de los motivos Ritmo por simetría: Otro tipo de ritmo muy importante es el ritmo por simetría, aquí las formas se repiten a ambos lados de un eje imaginario como si hubiera un espejo que las reflejara. El artista parte de una línea llamada eje de simetría para colocar a cada lado elementos exactamente iguales. Ritmo radial: Es...