Ir al contenido principal

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN

El blog se trata de la música y sus géneros, principalmente de sus ritmos, espacios y letras en común con canciones. Pero primero se mostraran los signos musicales, para después continuar con letras de las canciones y sus nombres.                                                     

   Resultado de imagen para imagenes de signos musicales




Resultado de imagen para generos de musica Resultado de imagen para generos de musica

Comentarios

Entradas populares de este blog

La composición musical

En la música, la composición es el arte que tiene como objeto la creación de una obra. El término también se aplica al resultado de ese proceso: véase obra musical. Leo Treitler describe cómo a la música, al concepto de “obra” donde la notación musical opera como soporte excluyente. Dentro de esta mirada pareciera ser que lo que no está escrito en partitura no se puede estudiar y que la posibilidad de recreación de las músicas pertenecientes a un ámbito de producción, circulación y recepción popular-oral queda supeditada a las posibilidades que ofrece este modelo. Este concepto clásico romántico de la música constituye que el medio de transmisión por excelencia asociado a las obras musicales es el papel. Hay una versión original, la cual promueve la fantasía de estar más cerca de la voluntad del compositor, de la “verdad” en términos de intención y significado de la obra. Así, lo escrito se erige como reflejo exacto de la idea del autor y se confunde, por lo tanto, con la obra en sí. ...

App de la música universal

Esta entrada fue basada a una app que se destaca por su servicio entre otras.... Spotify es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio premium, un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, como una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago. La evolución del servicio y de la aplicación era notable aunque no estuviera exenta de críticas. En lo siguientes años irían apareciendo versiones de Spotify para otras plataformas móviles, aunque es curioso recordar cómo se produjo el orden de esos lanzamientos: llegó a Windows Mobile 6.5 en octubre de 2010, a las BlackBerry en octubre de 2011, y a Android en julio de 2012. Las características del servicio también crecieron con el paso del tiempo. Una de las más llamativas en aquellos inicios fue el soporte del servicio Spotify Apps que permitía integrar servicios de terceras partes para que añadieran m...

La música en la antigüedad

La música en la Antigüedad, según los expertos, nace como una imitación de los sonidos de la naturaleza, sobre todo de las aves. Así se imitaban con rudimentarios instrumentos, los reclamos que éstas usaban como avisos sonoros. Pero en rigor, estos sonidos no se pueden considerar música en sí mismos. Para que exista lo que llamamos música se debe dar una repetición voluntaria de los mismos. Junto a estructuras rítmicas. Para el conocimiento de la música en la Antigüedad, nos encontrados además con un grave obstáculo. Y es que no existen documentos que nos puedan orientar, logicamente. La tradición era simplemente oral. Únicamente a través de los hallazgos arqueológicos encontrados se ha podido ir desarrollando hipótesis. De esta forma se ha deducido cómo debería ser la música en la antigüedad.                                                     ...